Publicado por
Psico-opiniones
en
miércoles, febrero 27, 2008

Publicado por
Psico-opiniones
en
martes, febrero 26, 2008
Publicado por
Psico-opiniones
en
martes, febrero 26, 2008
ACABO DE VER LA ÚLTIMA PORTADA DE "ROLLING STONE", EN SU EDICIÓN DE INTERNET Y ME HE QUEDADO ATÓNITO. (Je, Je, Je...).
Publicado por
Psico-opiniones
en
viernes, febrero 22, 2008
Arranca este poema como un poema kamikace
para convertir su impacto
Publicado por
Psico-opiniones
en
martes, febrero 19, 2008
Para relajarnos un poco. Ayudame a alimentar a estos peixiños virtuales que me he comprado. Pulsando en la pecera con el ratón y haciendo doble click podeis ayudarme a hacerlo. Cada uno tiene su nombre: el azul marino es Marianico, el rosa, Zapatitos, el verde Llamazares, al negro le llamo Rouquiño y el amarillo es abertxale. Todos tienen mucha, mucha hambre!!!
Publicado por
Psico-opiniones
en
lunes, febrero 18, 2008
El delfin es el mamífero que rivaliza con el hombre en la escala de capacidad craneal. Tiene una gran corteza cerebral y un comportamiento complejo. Posee memoria y es capaz de resolver situaciones inesperadas. Siente y expresa emociones (en mayor grado que algunas personas que he conocido), e incluso mantiene una sexualidad abocada al placer, no sólo a la reproducción(el hedonismo: otro síntoma de su inteligencia). Los delfines en grupos saltan para expresar su alegría. Sin embargo, en cautividad, no saben saltar para huir. Cuando estos mamíferos tuvieron que adaptarse al mar, hace unos veinticinco millones de años, experimentaron un proceso hacia un alto grado de encefalización. Tenían que sobrevivir en un mundo hostil, vasto y tenebroso. Aprendieron a nadar y a respirar fuera del agua al mismo tiempo. Aprendieron a dormir utilizando sólo un hemisferio. El delfín emite señales acústicas a través de un mecanismo situado en la cabeza. Esas señales rebotan en las masas sólidas y vuelven luego a su oído. Los delfines analizan esas ondas y construyen mapas tridimensionales entrelazados. El cerebro humano sólo puede captar unas treinta señales acústicas, el delfin unas setecientas. Por esa razón, sus sonidos nos parecen chasquidos. Además de esos chasquidos, los delfines emiten silbidos con la parte profunda de la laringe. Se cree que unos y otros forman parte de un sofisticado sistema de comunicación. Recientemente se ha comprobado que los delfines salvajes se saludan y que utilizan un silbido particular para cada individuo. ¿Un nombre?Algunos experimentos muestran que los delfines tienen un alto grado de conciencia: no sólo pueden reconocer a otros sino que se reconocen a si mismos. (Fuente: "El cerebro esta en el alma". Eduardo punset). Y, aunque Punset no lo comenta, -pues esto ya corre de mi cuenta- habrá que reconocer que además los delfines son ateos. Y esa es sin lugar a dudas otra genuina señal de inteligencia.
Publicado por
Psico-opiniones
en
lunes, febrero 18, 2008
Hay algunas canciones que acaban entrando a formar parte de la historia de algunas personas. Así como la música existe para dar sentido a la vida, también algunas canciones están ahí para que podamos sentirnos más vivos cuando las escuchamos... Qué sé yo qué tiene la música. Decía Woody Allen: "Cada vez que escucho a Wagner, me entran ganas de invadir Polonia". Pues a mi, cada vez que escucho a Patrick Wolf, me entran ganas de salir de viaje, (¿a que a ti también, bebecita?), de escribir la novela que siempre quise, de volar a lomos de un águila gigante, al estilo Harry Potter, de correr por una gran avenida como si fuese el pasillo de mi casa, de mirar a la vida a los ojos y devolverle una sonrisa. Toma ya!!
Publicado por
Psico-opiniones
en
miércoles, febrero 13, 2008